En vivencia integral de nuestra misión y nuestros valores, nuestras iniciativas procuran contribuir al bienestar general de nuestros vecinos humanos y no humanos, dentro de nuestra cuenca y más allá.
La visión se basa en el trabajo de conservación actual de Casa Adobe, lo expande a una reserva urbana completa a lo largo del río Virilla (Parte I), y llega hasta Casa Nube, en el bosque nuboso (Parte II), para afectar toda la cuenca hidrográfica. El sueño es llegar hasta los humedales, donde éstas aguas se unen al océano (Parte III)
En ACA, defendemos la justicia para todas las criaturas vivientes y los elementos esenciales que las sustentan. Es por eso que nos hemos comprometido con la recuperación de espacios verdes y hemos inspirado a los miembros de nuestra comunidad a participar activamente en estas iniciativas. Estos esfuerzos también abarcan la educación ambiental, la contemplación de las maravillas de la naturaleza, la reducción de la contaminación, la reforestación y los esfuerzos conjuntos de limpieza del vecindario. Creemos firmemente en el poder de la educación para rehabilitar nuestro medio ambiente y nos mantenemos firmes en nuestra dedicación a defender nuestros valores y apreciar todas las expresiones de vida.
Vecinos de Santa Rosa (Santo Domingo, Heredia, Costa Rica) recuerdan bañarse y pescar en el río Virilla. Hoy viven de espaldas al río. La visión de ACA es restaurar la relación con el río y todo su ecosistema para que los vecinos y toda la cuenca hidrográfica o “Cuenca” prospere.
Ubicada en el bosque nuboso a las afueras de San José y justo al lado del parque nacional más grande de Costa Rica, Casa Nube es un sitio ideal para la conservación y educación ambiental, la investigación científica y retiros de todo tipo.
A solo 30 minutos de Santa Rosa, Casa Nube es una joya escondida enclavada en el exuberante abrazo de las impresionantes montañas de Heredia, a tiro de piedra del Parque Nacional Braulio Carrillo. Aquí, entre bosques brumosos y el pulso mismo de la naturaleza, una convergencia de propósito, reflexión y crecimiento está dando forma a lo que comenzó como un sueño.
Casa Nube, que abarca 11 hectáreas de vida vibrante, no es solo un campus sino una sinfonía de posibilidades. Nuestro compromiso de cuidar el delicado equilibrio de nuestro medio ambiente es más que un principio; es una pasión. Reconocemos la sacralidad de esta tierra, un santuario que desempeña un papel fundamental en la reposición de nuestros acuíferos, con bosques brumosos que albergan vida con su combinación única de humedad y mística.
En Casa Nube, tejemos un tapiz de conocimiento y fe que trasciende fronteras. Nuestra visión abarca la exploración científica, la reflexión teológica y la contemplación, armonizando la ecología y la fe como respuesta a nuestros desafíos contemporáneos. Fomentamos debates que pueden transformar perspectivas, inspirar cambios y esculpir un futuro sostenible.
La educación es nuestra base. Recibimos estudiantes para programas educativos inmersivos que combinan el aprendizaje en el aula con la grandeza del aula de la naturaleza. Invitamos a individuos y grupos a retirarse a la tranquilidad, buscando consuelo y autodescubrimiento en medio de la serenidad de estas montañas.
Nuestra visión se extiende mucho más allá de nuestras fronteras. Como centro de intercambio cultural, estamos encantados de recibir a estudiantes de todo el mundo, encendiendo conexiones que abarcan continentes y enriquecen vidas con comprensión intercultural. Nuestro alcance se extiende a la comunidad local, donde estamos comprometidos a forjar conexiones, compartir conocimientos y fomentar la gestión ambiental a través de iniciativas de educación y construcción de relaciones.
Casa Nube es una invitación abierta, un puente hacia conexiones que trascienden fronteras. Estamos cultivando vínculos con individuos y organizaciones más allá de las fronteras de Costa Rica, alineando nuestros esfuerzos colectivos para nutrir un mundo que prospere en la unidad y el propósito compartido.
Al pisar este suelo sagrado, respirar el aire puro de la montaña y contemplar las maravillas boscosas, no solo está ingresando a un lugar, se está convirtiendo en parte de un movimiento. Casa Nube es donde la sabiduría converge con los latidos de la naturaleza, donde el conocimiento se encuentra con la reverencia y donde el crecimiento se nutre en presencia de montañas tranquilas.
En un mundo agobiado por la desigualdad educativa, contribuimos a la vida de niñas y niños de comunidades vulnerables a través de tutorías extraescolares, fomentando su expresión creativa e involucrándolos en el cuidado de la creación.
Un compromiso inquebrantable de ACA es ofrecer acompañamiento compasivo e integral a los migrantes en Costa Rica. Priorizamos la creación de espacios que fomenten un diálogo significativo, asegurando que los migrantes no solo sean escuchados sino verdaderamente valorados. Nuestros servicios abarcan apoyo psicológico, asistencia en la búsqueda de empleo y vivienda, así como la provisión de ropa y alimentos.
Además, cultivamos activamente conexiones al colaborar con organizaciones afines. Este esfuerzo colaborativo nos permite construir una red más amplia de apoyo a los migrantes, garantizando que reciban la asistencia necesaria, independientemente de dónde los lleve su viaje.
Ubicada en Los Chiles, en la frontera norte de Costa Rica, Casa Esperanza es un lugar de refugio que ofrece acompañamiento compasivo e integral a las personas migrantes en Costa Rica. Brindamos servicios del comedor y dormitorio solidario y, además, atención psicosocial y acompañamiento espiritual.
Hasta hoy día, hemos dado 16.844 platos de comida y albergado a 216 personas, siendo el 46% de ellos menores de edad.
En este último año hemos atendido a la población migrante que ha cruzado la selva del Darién, huyendo de situaciones de alta violencia e inestabilidad en Venezuela, Colombia, Perú, Haití, y otros países.
Buscamos generar y promover un sentido de pertenencia y cohesión entre los diferentes actores locales de la comunidad de Santa Rosa. Entre ellos se encuentran otras organizaciones comunitarias, iglesias y escuelas locales. Al mismo tiempo, nos involucramos en los procesos de planificación urbana que llevan a cabo entidades como el gobierno local y las universidades públicas.